PROGRAMA
Parque Nacional del Timanfaya
Situado en los municipios de Yaiza y Tinajo, es un parque de origen volcánico con una extensión de 51.07 Km2. El parque surge de las violentas erupciones volcánicas de 1.730-1.736, seis años consecutivos, y las posteriores del S.XIX, principalmente en 1.824. En él abundan variados elementos de interés científico, geológico y geomorfológico de gran singularidad y belleza paisajística. Sus altas temperaturas próximas a 600ºC se registran a menos de 10 metros de profundidad.
Cuenta con más de 25 volcanes, siendo algunos de los más emblemáticos las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o Caldera del Corazoncillo.

Parque Nacional del Timanfaya – Lanzarote El parque surge de las violentas erupciones volcánicas de 1.730-1.736, seis años consecutivos, y las posteriores del S.XIX, principalmente en 1.824. En él abundan variados elementos de interés científico, geológico y geomorfológico de gran singularidad y belleza paisajística. Sus altas temperaturas próximas a 600ºC se registran a menos de 10 metros de profundidad. www.escapadarural.com
La Geria
La Geria constituye una extensa superficie en la zona central de Lanzarote, ocupada en su parte por lavas recientes de la erupción de 1730-36, entre las que sobresalen algunos conos volcánicos de diversas alturas.
Los usos más característicos de este espacio son las plantaciones de viñas que aprovechan para su desarrollo las posibilidades de lapilli como retenedor de la humedad. Se trata de una práctica tradicional de hondo arraigo en la cultura de Lanzarote, cuya pervivencia requiere aportaciones económicas que contribuyan a mejorar su rentabilidad. En esta zona se ubican varias poblaciones y asociadas a ellas hay también cultivos tradicionales de huertas. Una red de pistas y carreteras asfaltadas conecta dicha poblaciones y las de los alrededores, y permite recorrer el área protegida.

La Geria Lanzarote http://www.comunidadism.es