PROGRAMA

Programa viernes 27 de Febrero
La ciudad de Lugo y su paisaje, tanto rural como urbano, están marcados por el río Miño. Declarada por la Unesco Reserva de la Biosfera «Terras do Miño«, en el año 2002. Tiene alrededor de 99.000 habitantes.
Ciudad de origen romano y en aquella época recibió el nombre de Lucus Augusti.
Cabe destacar su ayuntamiento, con una fachada barroca, situado en la Plaza de España.

ayuntamiento de lugo ocioengalicia.com
Su muralla romana, única en el mundo, conserva todo su perímetro. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

muralla de lugo de noche

Plaza del Campo – Lugo cajadelata.blogspot.com
La catedral de Santa María es de estilo predominantemente románico.
Saliendo hacia el Noroeste, en la Terra Chá lucense, muy cerca de Castro de Rey y a 23 Km de Lugo nos encontramos con un maravilloso castro, el Castro de Viladonga.
Se trata de un yacimiento arqueológico cuya ocupación remonta a los siglos II y V d.C. Es un poblado castreño de la etapa galaico-romana.

castro de viladonga – Lugo -www.arqueotur.org
Representa un buen ejemplo de lo que es un castro. Forma circular y rodeado de un conjunto de murallas en cuyo centro se sitúa el poblado en sí con edificios en forma de palloza.
Si quieres saber algo más de su situación actual revisa esta noticia http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2015/06/11/castro-viladonga-retomar-excavaciones-2018/0003_201506L11C6991.htm
Seguimos viajando y nos acercamos ahora a O Cebreiro, en el municipio de Piedrafita del Cebreiro. Esta población, primera etapa en suelo gallego del Camino de Santiago Francés, cuenta con varios ejemplos de la tradicional palloza, edificación característica de la cultura prerromana y de la que ya te hemos hablado en referencia al Castro de Viladonga.
Las pallozas son de planta circular u oval y tienen entre diez y veinte metros de diámetro. Las paredes son bajas y de piedra. Están cubiertas por un tejado cónico vegetal, normalmente formado por tallos de centeno pudiendo llevar una cumbre o rematar en pico.

palloza Cebreiro destinoviajar.com

Palloza Cebreiro – Lugo en.wikipedia.org